[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Términos y Condiciones
Origen de Fondos
“Al registrarme como cliente en su página web, declaro y doy certeza de que conforme a lo establecido en las Circulares Externas No.007 de 1996 y No.029 de 2014 expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (Decreto 663 de 1993), el Decreto 2555 de 2010, Ley 190 de 1995, Ley 1474 De 2011 “Estatuto Anticorrupción” y demás normas legales concordantes; que los recursos financieros provienen de actividades licitas según la normatividad colombiana vigente y de igual forma me comprometo en verificar la procedencia de los recursos financieros y las actividades de mis proveedores, trabajadores y clientes sean licitas; conforme a lo anterior autorizo a COMERTEX S.A.S. y sus filiales a nivel nacional, para reportar, procesar, solicitar y divulgar a la central de información del sector financiero o a cualquier otra entidad que maneje o administre bases de datos con los mismos fines, toda la información referente a mi comportamiento comercial; y me comprometo a que las personas o empresas que he seleccionado como proveedores, trabajadores y clientes cumplirán con los siguientes requisitos: que sus recursos provienen del giro normal de sus operaciones y no de ninguna actividad ilícita de las contempladas en el Código Penal Colombiano o en cualquier norma que lo modifique; permitir la visita a las instalaciones de la empresa y suministrar la información necesaria para la actualización de datos y documentación; cumplir con la normatividad legal y de otra índole vigente; mantener confidencialidad, protección y privacidad de la información como el de sus documentos y productos suministrados”
RECOMENDACIONES GENERALES TEXTILES
1. Hacer una prenda “muestra” antes de iniciar cualquier producción bajo las mismas condiciones deseadas para esta, aun siendo una tela de línea para su Compañía.
2. Al momento de recibir el pedido verifique el estado del empaque de los rollos, cantidades y faltantes; si encuentra alguna anomalía, no firme la remisión o guía de transporte sin antes dejar constancia escrita en ese documento detallando la causal del problema detectado.
3. Transportar los rollos de tejido de forma paralela, nunca cruzados o de pie.
4. En la descarga los rollos no deben ser arrojados ni arrastrados, para que no ocurran alteraciones en las características originales del tejido.
5. Los rollos de tela deben ser almacenados en pallets o estantes, unos sobre otros de forma paralela. No deben quedar cruzados ni inclinados junto a la pared. Deben permanecer siempre envueltos en su embalaje original mientras estén almacenados.
6. Hay que proteger las telas de algunos agentes ambientales como humedad, calor, rayos solares, polvo. Otros factores de los que hay que proteger a las telas: Luz directa de las lámparas fluorescentes, agentes químicos, tensiones que afectan resistencia, solidez, encogimiento y otros factores que no conservan la calidad de la tela.
7. No extienda los rollos engolados sin el visto bueno de la empresa.
8. Las telas que contienen elastómero en su composición no se deben planchar a alta temperatura para evitar degradación de la fibra. En el lavado no se recomiendo el uso de cloro.
9. Conserve hasta el final de la confección las etiquetas que identifican los rollos, ya que estos permite soportar reclamos y en caso de devolución todos los rollos deben estar debidamente marcados.
10. Las telas de colores oscuros se deben lavar por separado.
11. Los problemas de tejeduría que ameritan la marcación de puntajes de calidad están debidamente marcados en cada rollo, por lo que es muy importante que tenga muy claro con su cortador que este tipo de defectos deben ser detectados en piezas de corte y repuestos de los mismos rollos de dónde fueron cortadas el resto de las piezas de la prenda para evitar después de confeccionadas y procesadas prendas en calidades inferiores.
12. No se deben utilizar objetos puntiagudos o cortantes en la abertura del embalaje de los rollos, pues pueden romper los hilos del tejido provocando defectos visibles después del teñido o lavado de las piezas.
13. Después de extender la tela, déjela reposar sobre la mesa por 4 horas para telas de tejido plano y 12 horas para tejido de punto, como mínimo con el fin de evitar elongaciones y deformaciones en los lotes cortados.
14. Se deben extender los rollos del mismo tono para evitar diferencias de tonalidades en las piezas después del proceso de lavandería. El extendido debe ser realizado con un mínimo de tensión para que no ocurran estiramientos ni ondulaciones.
15. Las telas se producen para un uso determinado. Al momento de efectuar la compra se deben averiguar sus características (Solicitar ficha técnica del producto). En caso de cambiar de uso, no se admite responsabilidad por los perjuicios ocasionados.
16. No se aceptan reclamaciones sobre tela ya cortada por defectos apreciables a la vista.
17. Las prendas no se deben dejar en remojo por periodos prolongados.
RECOMENDACIONES GENERALES PRENDAS Y ROPA HOGAR
1. Seguir cuidadosamente las instrucciones de lavado de las prendas.
2. Cuide el empaque de los productos, estos los protegen de agentes externos que podrían afectarlos.
3. Cuando realice exhibición en vitrina, rote periódicamente las prendas para evitar degradación de los colores y de las fibras por exposición directa a la luz del sol y las lámparas fluorescentes.
4. Al momento de recibir el pedido verifique el estado del empaque, y cantidades; si encuentra alguna anomalía, no firme la remisión o guía de transporte sin antes dejar constancia escrita en ese documento detallando la causal del problema detectado, si no hay ninguna observación se entenderá que el producto fue entregado con la presentación adecuada y no procederá la devolución.
5. Nunca mezcle las prendas de color oscuro con las blancas o colores pasteles.
6. Las prendas no se deben dejar en remojo por periodos prolongados.
PROCESO DE RECLAMACIÓN
Para nuestra compañía es muy importante atender sus reclamaciones en el menor tiempo posible, por lo que les solicitamos que siempre que nos comuniquen una reclamación, devolución o problemas de calidad sobre las referencias entregadas, tenga en cuenta los siguientes puntos y requisitos para continuar con el trámite.
Causales y tiempos máximos de devolución
– Producto no conforme: Cuando el producto no cumple con los requisitos de calidad pactados y descritos en la identificación del producto. El tiempo máximo de devolución por esta causal son 60 días.
– Presentación deficiente del producto: Cuando la mercancía no cumple con los requisitos de empaque, identificación y las condiciones físicas pactadas. El tiempo máximo de devolución por esta causal son 5 días.
– Despacho incompleto: Cuando la cantidad de mercancía facturadas inferior a la solicitada por el cliente. El tiempo máximo de devolución por esta causal son 5 días.
– Producto no solicitado: Es el producto despachado al cliente, no requerido en la solicitud de pedido. El tiempo máximo de devolución por esta causal son 5 días.
– Demora en el despacho: Es la entrega del producto después de la fecha pactada. El tiempo máximo de devolución por esta causal son 5 días.
Requisitos para reclamación
1. Enviar por escrito la siguiente información:
a. Descripción clara de las causas de la inconformidad.
b. Número de factura perteneciente a esta entrega.
c. Cantidad involucrada en la reclamación.
d. Datos de contacto: Dirección, Ciudad, Teléfono, Nombre de contacto, Correo Electrónico.
2. Todo reclamo de calidad debe ir acompañado de una muestra de la tela original y de la tela o prenda que presenta problema, cuando se halla sometido a algún proceso.
3. Se deben adjuntar los tiquetes originales de la fábrica de cada rollo.
4. Para realizar reclamaciones por faltante en los rollos es necesario comunicarse inmediatamente con el asesor de ventas, para que un funcionario verifique directamente el problema. Los reclamos por faltante se tienen en cuenta cuando el faltante es superior al 1% del metraje reportado en el tiquete que identifica el rollo.
5. Prendas de segundas: Deben ser verificadas por el departamento de Calidad de Comertex, y se reconocerá por encima del 4% del total de las segundas; ya que por norma internacional, el 4% cubre el procedimiento de clasificación utilizado. Es necesario enviar hoja de costos de la prenda, precio al cual se vende la prenda como segunda y cantidad de prendas confeccionadas con la tela.
6. Se deben tener en cuenta para realizar reclamaciones que el número de defectos exceda el permitido en la ficha técnica del proveedor de acuerdo al Sistema de Clasificación de 4 Puntos.
7. Todos los reclamos de calidad primero serán evaluados por nuestro departamento de Calidad antes de aceptar una devolución.
8. Todos los productos tienen una garantía de uso de máximo dos meses.
PRODUCTOS EN PROMOCIÓN, SALDOS, LOTES Y CALIDADES NO ESTÁN SUJETOS A DEVOLUCIÓN.
Manifiesto que he sido informado por Comertex S.A.S. Sobre el compromiso de la Compañía, como responsable del Tratamiento de datos personales de los cuales soy titular, En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013. Comertex S.A.S podrá recolectar, usar, actualizar y tratar mis datos personales conforme la Política de Tratamiento de Datos Personales de las Compañías disponible en: www.comertex.com.co
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]